Atresmedia constituye un Comité de Expertos para ayudar a los más jóvenes en los retos de la comunicación

– El proyecto quiere acercar el valor de la comunicación a jóvenes y a la comunidad educativa

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Fundación Atresmedia constituyó este miércoles un Comité de Expertos para ayudar a los más jóvenes en los retos de la comunicación y celebró su primera reunión. El grupo está conformado por destacadas personalidades académicas y profesionales de diversos campos de la educación y la comunicación.

El proyecto tiene como objetivo avalar los proyectos de la entidad en materia de alfabetización mediática e informacional (AMI). El grupo de expertos, según informó Atresmedia, cumplirá un rol de asesoramiento y orientación a la Fundación sobre las principales tendencias, retos y oportunidades de actuación en el ámbito de la AMI, y promoverá que sus proyectos tengan el mayor impacto posible entre los más jóvenes y en su entorno educativo.

La labor será también pedagógica, ya que el Comité también pondrá atención en la correcta orientación pedagógica de todos sus contenidos, materiales y acciones provenientes de Atresmedia.

La primera reunión, que ha sido presidida por Patricia Pérez, directora general Corporativa del Grupo y directora de la Fundación Atresmedia, trató sobre la importancia de trasladar la alfabetización mediática e informacional a niños y jóvenes desde el entorno familiar y educativo, y se han analizado las nuevas disposiciones normativas que abren la vía para la introducción de esta disciplina en la Educación Primaria.

«En un contexto marcado por la sobreinformación, queremos ayudar a niños y jóvenes a desarrollar las habilidades necesarias para entender y analizar toda la información y contenidos que consumen y también para que sean responsables cuando crean y comparten contenidos a través de las diferentes plataformas a las que tienen acceso. Queremos que aprovechen la multitud de oportunidades que ofrece el actual entorno mediático, pero evitando sus riesgos», destacó Pérez.

Este nuevo proyecto busca impulsar el desarrollo de competencias en niños y jóvenes velando por una mejor y más segura gestión de la información que consumen, crean y comparten. Así como colaborar con la comunidad educativa, para acompañar a los más jóvenes en el desarrollo de estas competencias y darles a conocer las consecuencias de sus acciones en el actual entorno mediático.